Mostrando entradas con la etiqueta roura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roura. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2013

Rueda de prensa de Jordi Roura previa al RCDEspanyol - FCBarcelona

 
Jordi Roura ha comparecido en la Ciutat Esportiva Joan Gamper para hacer la rueda de prensa previa al choque contra el RCDEspañol. El segundo entrenador ha comenzado la rueda de prensa enviando ánimos a Victor Álvarez , recientemente operado de corazón.
Sobre el derbi ha comentado  que "Esperamos un partido complicado como siempre en Cornellá, muy intenso. Un derbi siempre es especial"

9 de mayo de 2013

Vuelta a los entrenamientos del FCBarcelona.

El Barcelona volvio ayer martes a los entrenamientos sin su técnico, Tito Vilanova, quien se encuentra en Nueva York sometiéndose a una revisión médica, por lo que la sesión en la ciudad deportiva fue dirigida por Jordi Roura.
Vilanova se desplazó el lunes a Estados Unidos para una revisión que ya estaba prevista dentro de su proceso de recuperación, y en todo caso mañana volverá a estar al frente del equipo para preparar el partido ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón.

21 de marzo de 2013

Roura nunca ha ejercido de entrenador


El segundo entrenador del Fútbol Club Barcelona, Jordi Roura, nunca ha tomado el testigo de entrenador al 100%. No ha cogido las riendas del equipo en ningún momento y ha estado en la sombra de Tito Vilanova incluso durante su ausencia. Un seguido de pequeños gestos demuestran una y otra vez que el puesto de entrenador del Barça no es el suyo; obviamente, tampoco ha asumido las responsabilidades que van con él. La silla del banquillo de Tito siempre ha estado vacía durante su ausencia y no sólo eso sino que Roura no ha entrado en el despacho de Tito Vilanova desde hace 67 días: los que van desde el arranque de la competición de la Copa del Rey (enero) hasta el pasado domingo que el Barça jugaba ante el Rayo Vallecano. También diversos medios de comunicación han señalado que en los desplazamientos en avión Jordi Roura también ha dejado libre el sitio del entrenador. Pequeños gestos que demuestran por un lado el respeto de Roura hacia Tito y las circunstancias por las que está pasando su amigo, y por otro, una especia de homenaje público para que a Vilanova se le siga considerando el líder cuando vuelva.



A nivel interno el segundo entrenador no se ha cansado de repetir una y otra vez "Soy el segundo entrenador, no soy el primero" por lo que todo el vestuario tiene muy claro que el jefe está fuera, aunque pronto volverá.






5 de marzo de 2013

El Real Madrid más manso caza a los azulgrana

Si bien hace unas semanas sólo se hablaba del vídeo de las hienas (para quién no lo haya visto se trata de un vídeo que fue editado y emitido por la televisión pública catalana, TV3, en un programa de humor en el que las imágenes de las numerosas faltas cometidas por Pepe, Arbeloa o Sergio Ramos, entre otros, sobre el jugador del Fútbol Club Barcelona Leo Messi iban acompañadas de una voz en off de un documental sobre hienas. El vídeo es un símil entre la cacería y ferocidad de las hienas ante sus presas, paralelismo que quisieron utilizar los productores de dicho programa para denunciar la situación en la que se encontraba el crack argentino durante cada partido que disputaba ante el  Real Madrid). Pues bien, hoy la realidad es muy diferente. Sin patadas ni faltas feas el Real Madrid de Florentino ha conseguido pintarle la cara al Barça de Roura. Y sí, yo soy de las que apunta a Roura directamente con el dedo. Hemos pagado la inexperiencia de un entrenador mediocre para un equipo como el FCBarcelona. No se puede admitir el "juego" que mostraron en el Camp Nou: un Barça perdido, despistado, lento, con poca o nada precisión, y lo que es aún peor sin motivación alguna para poder lanzar entre los 3 palos....Este no es el Barça que por suerte o por desgracia  nos tienen acostumbrados a ver.

Guardiola marcó una era y a Tito le tocaba la parte más difícil el seguir con los números estratosféricos y acumulando títulos, pero que nadie se olvide que el Sr. Vilanova ya estaba cuando el Barça era intratable, cuando el juego de los azulgrana era mágico, allí ya estaba Tito. Y Tito era pieza clave de todos y cada uno de los logros de la época Guardiola. No obstante la situación por la que pasa hoy en día el FCB no es por que Pep se haya ido ni porque Tito no pueda estar al mando del equipo debido a su enfermedad. El problema va más allá. Cuando vemos un partido del FCB vemos a once jugadores desmotivados, perdidos, incluso cansados me atrevería a decir y esto no es sólo culpa del entrenador o de los jugadores, que también, pero doy un paso más y afirmo lo que para todo el mundo es una evidencia a excepción del Sr. Roura y obviamente el equipo técnico del Barça; el juego del tiki-taka se ha terminado. Todos los equipos saben cómo jugarle al Barça y es más, ahora se ha destapado la clave de cómo ganarle al Barça. Lo han demostrado: Getafe y Real Madrid;  últimamente y con mayores consecuencias ya que el Real Madrid de Mou y el Milan han echo tambalear el asedio azulgrana. Ahora el Barça está tocado anímicamente algo que podría no pasar a mayores si los de Mou tropiezan esta noche ante el United y el Barça consigue la remontada histórica ante el Milan.




Cecilia Martínez

27 de febrero de 2013

Pesadilla en Can Barça ( 27/02/2013 )



Si tuviera que describir el partido del Barcelona con una sola palabra, elegiría ‘bochornoso’, no me cabe duda alguna. Un Barça que empezó muy fino pero que se diluyó en un plumazo a raíz del gol de Cristiano tras un penalty absolutamente estúpido e innecesario de Piqué. Un Barcelona que, conforme pasaban los minutos, se iba tornando más plano, previsible y horizontal que, incluso, el partido en San Siro, lo cual parecía harto complicado. Y eso que pensaba que no se podía jugar peor que en casa de los rossoneri, pero me equivoqué
La derrota de anoche sirve como colofón a un febrero que ha sido funesto durante los últimos años. No se puede jugar peor al fútbol ni abordar de forma menos imaginativa un partido que, como mínimo, requería una sorpresa, pero los culés se llevan empeñando durante dos meses en un ‘once de gala’ que no da garantía alguna ( 2 victorias en 6 partidos, para echarse a temblar… ). Cambios que llegan tarde o ni siquiera llegan, cansancio exageradamente notorio en los Xavi, Iniesta, Busquets… incluso Messi se ve obligado muchas veces a bajar al medio campo para intentar desengrasar una sala de máquinas totalmente atascada. Esto último, sumado a la famélica aportación goleadora de Pedro y Alexis, destapa las vergüenzas colectivas de este Barcelona. No existen la presión asfixiante en tres cuartos, las paredes rápidas ni la solidaridad defensiva. No es el brillante Barça de la 2010-2011, el mejor de las cuatro versiones de Pep.
Cesc aporta poco en partidos a cara de perro, donde prima más buscar el hueco en forma de internada que de pase. La solución pasa por hombres con gol (Villa) y entusiasmo (Tello), pero nunca son titulares . No hay que tirar por la borda el trabajo y los éxitos cosechados hasta hace muy poco, pero si que, como mínimo, la afición exige una respuesta a una serie de preguntas que se lleva haciendo desde el primer partido del año hasta hoy. No se qué le puede faltar a éste Barça, pero si que tengo claro que, sin alterar la idea fundamental de la posesión y el toque, se atisba necesaria una revolución conceptual. Más disciplina, más rigor táctico y, sobre todo, más atención, porque si no, pintan muy mal las cosas en la familia blaugrana. No quiero que suene alarmista por dos resultados malos, sino por el paupérrimo rendimiento de un tiempo hacia acá. Hay que pararse a reflexionar muy seriamente si aun quieren salvar la temporada.
Decía Xavi hace un par de días que a este Barça le falta una remontada histórica, pero si ellos mismos no son capaces de creerlo, me temo que a este elenco de superestrellas no le llegará nunca.
Un breve inciso: si el Barça quiere pasar la eliminatoria de Champions, creo que lo lógico sería una defensa de 3 (contemos que estamos eliminados desde el minuto 1, asi que peor no puede ser) con Villa, Tello o incluso Alexis estirando al máximo la lona del Milan. Si se juega todo el partido con la misma intensidad que los diez primeros minutos contra el Real Madrid anoche, habrá muchas opciones de pasar.
Josué Rubio - gradaybanquillo.wordpress.com