
Si tuviera que describir el partido del Barcelona con una sola palabra, elegiría ‘bochornoso’, no me cabe duda alguna. Un Barça que empezó muy fino pero que se diluyó en un plumazo a raíz del gol de Cristiano tras un penalty absolutamente estúpido e innecesario de Piqué. Un Barcelona que, conforme pasaban los minutos, se iba tornando más plano, previsible y horizontal que, incluso, el partido en San Siro, lo cual parecía harto complicado. Y eso que pensaba que no se podía jugar peor que en casa de los rossoneri, pero me equivoqué
La derrota de anoche sirve como colofón a un febrero que ha sido funesto durante los últimos años. No se puede jugar peor al fútbol ni abordar de forma menos imaginativa un partido que, como mínimo, requería una sorpresa, pero los culés se llevan empeñando durante dos meses en un ‘once de gala’ que no da garantía alguna ( 2 victorias en 6 partidos, para echarse a temblar… ). Cambios que llegan tarde o ni siquiera llegan, cansancio exageradamente notorio en los Xavi, Iniesta, Busquets… incluso Messi se ve obligado muchas veces a bajar al medio campo para intentar desengrasar una sala de máquinas totalmente atascada. Esto último, sumado a la famélica aportación goleadora de Pedro y Alexis, destapa las vergüenzas colectivas de este Barcelona. No existen la presión asfixiante en tres cuartos, las paredes rápidas ni la solidaridad defensiva. No es el brillante Barça de la 2010-2011, el mejor de las cuatro versiones de Pep.
Cesc aporta poco en partidos a cara de perro, donde prima más buscar el hueco en forma de internada que de pase. La solución pasa por hombres con gol (Villa) y entusiasmo (Tello), pero nunca son titulares . No hay que tirar por la borda el trabajo y los éxitos cosechados hasta hace muy poco, pero si que, como mínimo, la afición exige una respuesta a una serie de preguntas que se lleva haciendo desde el primer partido del año hasta hoy. No se qué le puede faltar a éste Barça, pero si que tengo claro que, sin alterar la idea fundamental de la posesión y el toque, se atisba necesaria una revolución conceptual. Más disciplina, más rigor táctico y, sobre todo, más atención, porque si no, pintan muy mal las cosas en la familia blaugrana. No quiero que suene alarmista por dos resultados malos, sino por el paupérrimo rendimiento de un tiempo hacia acá. Hay que pararse a reflexionar muy seriamente si aun quieren salvar la temporada.
Decía Xavi hace un par de días que a este Barça le falta una remontada histórica, pero si ellos mismos no son capaces de creerlo, me temo que a este elenco de superestrellas no le llegará nunca.
Un breve inciso: si el Barça quiere pasar la eliminatoria de Champions, creo que lo lógico sería una defensa de 3 (contemos que estamos eliminados desde el minuto 1, asi que peor no puede ser) con Villa, Tello o incluso Alexis estirando al máximo la lona del Milan. Si se juega todo el partido con la misma intensidad que los diez primeros minutos contra el Real Madrid anoche, habrá muchas opciones de pasar.
Josué Rubio - gradaybanquillo.wordpress.com
Quiero ser el primero en felicitarte.Gran articulo compañero, tu también eres el primero en escribir para ND y es un honor. Un abrazo de gol Crack.
ResponderEliminarEnhorabuena Josué!
ResponderEliminarMuchas gracias, compañeros !
ResponderEliminarEnhorabuena Josué gran artículo compañero
ResponderEliminarAplausos, no me sé el icono :). Muy Guapo :). Un abrazo y Visca Barça !!
ResponderEliminar