31 de mayo de 2013

No se ha hecho justicia con Abidal

No se ha hecho justicia con Abidal, y sé que quizás alguno me diga que soy un sentimental, puede que si, pero hay algo que se llaman formas y se han faltado. Se le ha faltado a las formas a Eric Abidal, sin ir más lejos, tan sólo hay que recordar cuando el actual presidente cuyo nombre no me apetece escribir dijo
aquello de que "Abidal renovará en cuanto juegue su primer partido", pues ya lo hemos visto, las palabras se las lleva el viento.

Como en su día pasó con Guardiola, gran error en la puesta en escena con ánimo de quitar protagonismo al homenajeado al no ponerlo en el centro y dejandolo a un lado, no era la silla que le pertocaba, y reitero, volvieron a caer en el mismo error. Merecía estar en el centro, como los grandes, como los héroes, como lo que es, toda una institución que pasa a la historia de una de las entidades deportivas más grandes que ha dado el deporte, pero no, lo volvieron a poner a un lado, como en su día se hizo con el entrenador que más exitos le ha dado a este club.

Abidal quería jugar, y lo repitió en más de una ocasión, se sentía, se siente y se seguirá sintiendo futbolista, pero como hombre educado que es, como futbolista que si tiene VALORES y no como otros, respeta la injusta decisión de no renovarle.

Con el alta médica en las manos, con el visto bueno de los médicos, habia disputado ya algún partido entero como el que le enfrentó al Levante, en el que por cierto, fue el mejor sobre el terreno de juego, y la directiva le hace una mala jugada no ofreciéndole la renovación amparándose a una decisión técnica que nadie ha aclarado, Rosell no contestaba a la pregunta y le pasaba el muerto a Zubi, y Zubi no aclaraba absolutamente nada, pero, de quién es la supuesta decisión técnica? De Tito Vilanova? Un entrenador que quizás no esté en el club la proxima temporada? Nadie lo aclara, transparencia cero.

Hay un sector que apoya la decision de no renovar a Abidal porque según ellos el Barcelona no es una ONG, y si, quizas no es una ONG pero a veces lo parece, y sinó por qué se ha renovado a Adriano hasta el 2017 con una cláusula de 90 millones de euros? o por qué se renueva a Pinto (que conste que no tengo nada en contra de él) cada año? Porque es amigo de Messi, como dicen algunos? Entrando en más profundidad, quizas a Adriano se le renovó porque es un fichaje de la actual junta directiva, no como Abidal, o quizás porque es brasileño y puede ser una pieza fundamental en la adaptación de Neymar. Parece ahora que me quiera cargar a Adriano, pero en la proxima lesion muscular del futbolista nos acordaremos de todo esto.

Pero volvamos, al principio señores, son las formas lo que se ha faltado, no puede ser que Rosell dijera lo que dijo y que hemos puesto en el primer párrafo, o que el señor Toni Freixa, el mismo que dijo que Tito ya habia superado a Guardiola en las comparaciones, dijera a mediados de diciembre del pasado año que el club estaba al lado de Abidal y que su continuidad sería la que el propio futbolista decidiera. Las cosas no se hacen así, pero sobretodo hay que explicarse, aclarar las decisiones técnicas, porque si alguna cosa nos quedaba clara a una gran mayoria es que este futbolista podia aportar muchisimas cosas al vestuario, desde implicación, experiencia y sobretodo, mucho pero mucho trabajo.

No quiero acabar sin olvidarme de Tito Vilanova. Hace unas semanas acudiamos a una rueda de prensa muy emotiva de Pete Mickael, el jugador del Barcelona Regal, en la que comunicaba que debia dejar temporalmente el baloncesto por la enfermedad que sufre. Aquel día, a su lado estaba Xavi Pascual, su entrenador que le mostraba todo su cariño y expresaba palabras de apoyo para el jugador, en cambio, Tito Vilanova, que estaba hoy en la rueda de prensa de Abidal estaba sentado con la plantilla, cosa que no me ha gustado y más con lo que ha tenido que superar el propio Tito, era un día para estar sentado al lado de Eric Abidal y darle más que nunca su apoyo.

A Abidal sólo nos queda darle las gracias por todo, y desearle lo mejor en el equipo al que vaya (ojalá hubiera alguna posibilidad de que fuera al Bayern), y ahora esperaremos a mañana para escuchar el turno de Victor Valdés, que no estaría mal que soltara algunas verdades, pero me temo que todo quedará en un 'políticamente correcto'.

Jordi Mata

2 comentarios:

  1. Bien escrito, bien argumentado. Y no habia caido yo en el tema de ponerse en el centro. Bien visto.

    Te dejo, por si te apetece mi vision del tema.
    http://unblogmuycule.blogspot.com.es/2013/05/merci-abidal.html

    ResponderEliminar
  2. Se ha abierto la veda para que los temas sentimentales se queden en eso y que els valors del FCBarcelona se queden en los libros de historia. Ahora toca vivir de realidades y la realidad es tener una directiva sin escrupulos y un director tecnico que quiere hacer pasar a los demás lo que le hicieron pasar a el cuando lo echaron en un avión de retorno de Atenas, Triste , pensoso y ... sin valores.
    Por cierto segurop que hoy no habrá nadie al lado de Valdés en su adiós. Por que?

    ResponderEliminar

Deja tu opinión