
Todo empezó muy bien para el Real Madrid, en el primer cuarto irrumpió
en la pista con una intensidad y un ritmo de juego muy bueno, bloqueando en
todo momento a los griegos y no dejándoles jugar, defendiendo y jugando a lo
que saben, robando el balón y aplicando transiciones rápidas de la que los
blancos nos tienen acostumbrados, este comienzo disipó las dudas que habían
sobre la corta experiencia en cinco minutos, lo que tardó Sergio Llull en
anotar su primer triple (5-11 en el marcador).
Los porcentajes acompañaban, Mirotic (2/2 en tiros de campo),
Llull (3/3) y Begic (“/”) no fallaron un solo lanzamiento. Con Rudy se
acercaron a la perfección (·/&), muy intenso en el robo de balón. Fue un
arranca frenético, todo estaba en estado de gracia, en ataque mucha fluidez
unido a una gran solidez defensiva liderada por Begic y sus tres tapones. El
primer cuarto fue un monólogo del Real Madrid y los griegos se fueron sin saber
porque, con 10 puntos en el marcador, finalizó con 10-27 a favor de los
merengues.

Tras el descanso, Spanoulis apareció para demostrarle a la
gente porque es el MVP de esta Euroliga y no tuvo piedad. El Olympiacos
endureció la defensa a un nivel con el ok de los árbitros hasta tal punto que
ya podían atropellarte que no se pitaba nada. Llevaron el juego al terreno
físico y cerraron filas. La igualdad se desizo, el partido tuvo un nuevo
comienzo dónde los griegos marcaban la línea y los árbitros lo permitían,
aparte de esto, Spanoulis con 22 puntos con dos triples otorgó por primera vez
la ventaja a los griegos 55-56 y que concluyó en empate a 61 al finalizar el
tercer cuarto.

A partir de ahora, el Real Madrid a aprender de lo sucedido
ayer y seguir trabajando para que el año que viene podamos volver a optar a
este título. Estudiar el partido y entender porque jugadores como Carroll no
han aparecido en esta Final Four, porque Rudy no ha cumplido con las expectativas
ni en semifinales ni en la final.
Sobre el arbitraje decir que es un escándalo, que siempre la
balanza caiga hacia los equipos griegos, no sé si han inventado este deporte o
esta competición, pero a lo largo de la historia de la Euroliga, hay muchos ejemplos,
muchos precedentes que me invitan a pensar que algo hay detrás de todo esto.
Recordemos por ejemplo el famoso tapón ilegal al Barcelona, Vrankovic tapona un
balón que ya tocó en el tablero y el Barcelona pierde el título ante el
Parathinaikos, en ese partido no solo recuerdo eso, hubo muchos obstáculos
arbitrales a los que tuvieron que hacer frente los culés en aquella final. No
es algo que sufra un equipo u otro en particular, es algo que sufren todos los
equipos que se enfrentan a griegos en eliminatorias y finales.
En todo caso, a Olympiacos felicitarles por revalidar el
título, algo que solo han conseguido equipos como Jugoplastika de Split y
Macabbi Tel Aviv. Es muy buen conjunto y no necesitan que los árbitros les
planteen los escenarios a medida en los partidos.
Sergio Campanario Egea
Seguir a @Sergio_CE_7
Partidazo de los griegos que no dieron oportunidad a mi equipo. Ala Madrid
ResponderEliminar