
Yo vi la Rúa por la televisión, y he de decir que hubo momentos en que dudé si aquello era la celebración del título liguero o, directamente, la fiesta de la cerveza. Pero también entiendo que este año ha sido muy duro para el vestuario barcelonista, que ha tenido que vivir la recaída en su enfermedad del primer entrenador, Tito Vilanova, junto con todo el proceso de recuperación de Abidal, como hechos más destacados. Sin olvidar la retahíla de lesiones sufridas, sobretodo en defensa, a lo largo de la temporada así como las críticas más feroces tras el descalabro en las semis de Champions, ante el Bayern de Múnich.
Quizás por todo esto, esta liga va a ser una de las más celebradas de la historia azulgrana. Empezó la fiesta en Canaletas el sábado por la noche, tras el empate a uno entre el Espanyol y el Real Madrid, resultado que le daba matemáticamente la liga al Barcelona. Siguió la fiesta tras la victoria de los de Vilanova en el Calderón, con remontada incluida con 10 jugadores, ya que Messi tuvo que retirarse del campo, después de haber realizado Tito los tres cambios, por una recaída en su lesión muscular de estas últimas semanas. Hubo cena y fiesta del equipo culé tras el partido y también comida conjunta antes de la Rúa.

En fin, para gustos colores. Unos criticarán el comportamiento alcoholizado de algunos jugadores, otros los disculparán por aquello de que son jóvenes y se lo han ganado. Yo lo único que deseo es poder seguir debatiendo todo esto. Significará que el hiper-vaticinado Fin de Ciclo Azulgrana... aún estará por llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión