3 de mayo de 2013

Mourinho "Me habría traído a Diego López al final de mi primer año"


José Mourinho ha comparecido en rueda de prensa previa al partido de Liga BBVA contra el Valladolid. Una rueda de prensa en la que el partido de liga no ha tenido ninguna importancia, lo único importante era hablar del futuro del entrenador luso.
¿Confirma Mourinho que se va del Real Madrid? Mourinho repite lo que siempre ha dicho.
“Me sentaré con el presidente, con José Angel y hablaremos de mi futuro. No sólo como presidente, director general y entrenador, sino como amigos que somos. Hablaremos y decidiremos. Quedan 5 partidos de Liga y uno de copa”.
“No tengo tomada la decisión de si me voy a o no. Lo sabrán mi mujer y mis hijos los primeros”.

Han sido 3 temporadas con rumores constantes, noticias e historias para no dormir en los medios de comunicación. ¿Cómo ha sido para él, trabajar en esas condiciones? Mourinho lo ve como algo normal.
“Igual. Pienso que en el fútbol lo mismo con prácticamente todos los clubes. Miras a París y dicen que se va Ancelotti, miras al Bayern, que es el campeón de los récords y su entrenador se va y llega Guardiola. Miras el City y ves que se marcha Mancini y ves al Chelsea y ves que se marcha Benítez y llego yo o no sé quién. Son muchísimos clubes que viven situaciones parecidas. En los clubes hay cambios que se van a consumar, en otros clubes no. Los entrenadores trabajan con la máxima profesionalidad. Los entrenadores nos adaptamos. Tengo el placer y el honor de trabajar para este club. Estoy menos feliz, porque he perdido una eliminatoria hace un par de días y tú no olvidas en dos días una cosa tan triste, pero sigo trabajando”.

Todo el mundo conoce la mala relación Mourinho – Prensa y viceversa. ¿Es por eso que quiere marcharse? Mourinho es contundente.
“No, yo no siento presión ninguna. La presión no es un problema para mí. Mis decisiones no tienen que ver con la presión porque no acepto ningún tipo de presión. Siempre he vivido así. Nuestra profesión es una profesión de riesgo, todavía hoy que ya tengo muchos antiguos jugadores que ahora son entrenadores que comentan lo mismo: que fácil es ser jugador y que difícil es ser entrenador. Me dicen que vida cambia. Por eso les digo a los jugadores que disfruten su vida como jugador”.

Muchos son los supuestos motivos por los que el míster se quiere marchar. Le preguntan esos motivos y que sería lo que tendría que cambiar para que fuera feliz en el Real Madrid.
“No merece la pena estar hablando de si me voy a o no me voy. Y si me voy no será a vosotros a los que diga por qué sí o por que no me voy. Siempre he salido bien de los clubes.  Mismo mi salida del Chelsea, que pareció controvertida, no lo fue. De todos los clubes donde he salido no existen registros de palabras negativas y críticas. Lo contrario. El día que me vaya de aquí no va a ser diferente. El día que salga, sea esta o dentro de una o dos temporadas, no tendrán entrevistas conmigo, ni críticas. La vida es bella, la vida del fútbol es fantástica, hay que cerrar etapas y abrir otras, cerrar ciclos y abrir otros. Siempre con el máximo respeto para los clubes”.

Mourinho ha ganado una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España con el Real Madrid, ¿Considera este palmarés es haber triunfado en el club blanco? Mourinho es contundente en su respuesta.
"Pienso que cuando se valora mi trabajo no se valora nunca, y no hablo del Madrid ni de los periodistas, en modos absolutos. He ganado tanto, tanto, tanto, que las expectativas siempre son más altas de lo que consigues. Voy a sacar uno de mis célebres papelitos  y te voy a decir así: La Liga de los récords es mía. Vais a querer borrarlo pero no lo vas a conseguir, conseguiréis borrarla el día que alguien lo supere. Ganamos la Copa después de 20 años sin ganar una Copa: esto es porque no es fácil. Tampoco puedes borrarlo. La Supercopa es pequeñita pero las tres semifinales de Champions que a mí no me alimentan el ego ni me dejan satisfecho, no debe ser fácil conseguir. Te explico que no debe ser fácil porque Toshack, Di Stéfano, Arsenio, Capello, Heynckes, Hiddink, López Caro, García Remón, Del Bosque, Luxemburgo, Juande, Schuster... y Pellegrini. 18 entrenadores han pasado en 21 años y todos suman 5 semifinales en 21 años”.

Mourinho no ha conseguido ganar el título más deseado por el madridismo “La Décima”, ¿le queda esa espina clavada al míster?, ¿Le pica el poder continuar para conseguirlo?
"Sólo quiero que el Madrid la gane. El Chelsea no la ganó conmigo y me emocioné con esa victoria en la Champions. Cuando trabajo en un club, empiezo a querer un club. Me da igual quién es entrenador, quién es el presidente. El día que me vaya del Madrid, tendrá un sitio especial. Quiero que gane la Décima. Si es conmigo, perfecto. Si no, con otro. Quiero este club, es así. Me alegra cuando gana el Chelsea. Yo soy así. Cuando salgo de un club, quiero bien. No quiero mal. Que el Madrid gane la Décima siempre será una alegría para mí".

Un compañero le pregunta por qué cree que le odia la gente, que ha fallado. Mourinho deja las cosas claras.
“No ha sido muy buena. ¿Fallo? Ningún falló. Sigo pensando que la prensa fuera del avión del equipo y del centro del entrenamiento es correcto. Que no ponga a jugar a vuestros niños queridos, es lo correcto. Creo que mis decisiones han sido las correctas. Con la afición, correcto. Los problemas existen cuando uno cree que está por encima del resto. Pitos, perfecto. La afición manda, la afición es la afición y además”.
Aprovecha la pregunta para enviar un mensaje a los periodistas. Yo personalmente creo que la pregunta es equivocada, no es la gente quien lo odia, es la prensa.

¿Qué cambiaría Mourinho como entrenador del Real Madrid?
"Ser más activo, más contundente. Si pudiera, hubiera sido más exigente, más determinado al final de mi primera temporada. Hubiera traído en el final de la primera temporada a Diego López. Lo he querido pero no hice lo suficiente para traerlo. Es una pena”.

¿Qué ha pasado para que el Real Madrid pase de ganar una liga con 100 puntos y 121 goles y que este año no se pelee la liga? ¿Por qué dejaron marcharse al Barça tan pronto? Mourinho da su visión sobre el tema.
"Hemos empezado mal la Liga, hemos pagado por eso y cuando digo que hemos perdido las posibilidades lo digo de un modo figurado. No es exactamente así. Estoy de acuerdo contigo en que deberíamos haber luchado por la Liga durante más tiempo o antes no deberíamos haber estado tan lejos tan pronto. El récord de los 100 puntos no me parece que es fácil de batirlo. El Barcelona esta temporada puede llegar a los cien puntos y si llega será porque es probablemente es el mejor equipo del mundo de los últimos 20 o 30 años. Ahora ha tenido un par de resultados menos buenos e inesperados y ha pasado a ser un equipo no bueno según vosotros. Continúo diciendo que es un orgullo haber roto la hegemonía a nivel nacional, porque a nivel internacional ha sido el Inter el que lo ha hecho. Repito que continúa siendo un equipo fantástico”.
“Empezamos la Liga tristes y cuando tienes un adversario que es difícil que pierda puntos y le das la ventaja, después es difícil de llegar. Y así ha sido".

Acabó la rueda de prensa de Mourinho en dónde volvió a no dejar a nadie indiferente. Hizo bien en no dar explicaciones sobre su futuro, está claro que queda un título en juego que hay que ganar y cuando acabe la temporada dios dirá. Esperemos que en estos días las situaciones cambien, que los problemas que puedan haber se hablen y se solucionen y que Mourinho decida seguir y acabar su contrato por que en definitiva sería una gran noticia para el club y el madridismo. Marcharse sería volver al pasado, entregar la victoria y el club a la prensa y a jugadores que se creen por encima de la institución.

Sergio Campanario Egea