30 de mayo de 2013

Crónica de la final de la Copa Catalunya

Los campeones después de recoger el trofeo.
El F.C.Barcelona se proclamó ayer campeón de la final de la Copa Catalunya ante el R.C.D.Espanyol en la tanda de penalties, después de empatar el encuentro a uno en el tiempo reglamentario. En el once inicial sólo había cuatro jugadores de la primera plantilla: Busquets, Pedro, Dos Santos y Adriano. El resto, canteranos del B, con Gerard Deulofeu como máximo referente para la afición que ayer llenaba el Camp d´Esports de Lleida.



 
Jugadores de Barça y Espanyol sujetando una pancarta en
 memoria de Jarque
El partido empezó con un bonito gesto hacia el desaparecido central del Espanyol, Dani Jarque. Todos los jugadores, pericos y culés, sujetaron una pancarta en recuerdo del central blanquiazul. Después el derby arrancó con un Espanyol presionando muy arriba a los de Tito Vilanova. El Barcelona dominaba la posesión del balón pero allí donde no se hace daño, en su propia zona defensiva. Fruto de esta presión españolista, Adriano, que ayer ocupaba el centro de la zaga junto con Sergi Gómez, del Barça B, perdió un balón que le robó Wakaso, quien combinó con Cristian Gómez, que se sacó un pase magistral para Simao. El portugués remató de primeras batiendo de un chut colocado la portería de Oier. Precisamente fue el portero azulgrana uno de los jugadores que más tocó el balón en la primera parte, convirtiéndose en uno más de la defensa y jugando el balón con los pies. Por parte del Barcelona, en la primera mitad las ocasiones más claras vinieron de una falta lanzada por Rafinha y de una gran jugada del hispano-brasileño con taconazo incluído para Sergi Roberto, cuyo disparo atajó Casilla. A destacar también, las buenas maneras que se le vieron a Patric, lateral derecho del B, a la hora de dar salida fácil al balón y en su posicionamiento táctico sobre el campo siempre acertado.

Banquillo de lujo al inicio del partido
Pero al final fue el portero blanquiazul Casilla quien se convirtió en el jugador del partido, sobretodo por su actuación en los segundos 45 minutos. Ahí si el Barcelona salió a morder con la intención de restablecer las tablas en el marcador cuanto antes mejor. De entrada, Tito Vilanova revolucionó el partido con tres cambios nada más empezar esta segunda mitad. La salida de Alexis, Mascherano y Espinosa dio un cambio de guión al partido. Sobretodo, el chileno, que llevaba una marcha más que el resto, y dejó patente su mejoría en el juego de este tramo final de la temporada, cogiendo galones a la hora de dirigir el ataque. Mostró un gran entendimiento con Balliu por la banda izquierda y dispuso de algunas oportunidades. Pero como el gol no llegaba, Vilanova acabó sacando el resto de titulares que hasta entonces habían visto el match desde el banquillo. Esta segunda parte fue mucho más divertida para el espectador, con muchas ocasiones de gol, casi todas culés, pero con un David Villa muy fallón, que hizo prolongar la ventaja perica en el marcador hasta el último minuto del encuentro, en el que Cesc Fàbregas batía al fin al meta Kiko Casilla.

Los penalties tuvieron su historia ya que empezaron con un paradón de Casilla a Xavi Hernández en el primer lanzamiento. Pero no fallaron ni Cesc, ni Piqué, ni Alexis ni el guaje Villa que, después de besar el balón, chutó con el alma para marcar el gol que le daba al Barça su séptima Copa Catalunya. Seguramente, este puede ser el último título que el siete asturiano consiga con la camiseta azulgrana. Antes de este lanzamiento, por el Espanyol, habían fallado la pena máxima Colotto y Verdú, que quiso lucirse con un penal al estilo panenka y el balón se fue al travesaño.

Xavi levanta el trofeo
Xavi fue el encargado de levantar el trofeo ante el delirio de los casi 12000 espectadores que llenaban el Camp d´Esports de Lleida. No hay duda que la Copa Catalunya es una competición venida a menos por no saber donde ubicarla dentro de un calendario apretadísimo de la Liga de Fútbol Profesional. Pero aún y así, esta edición acabó teniendo más gancho que otras anteriores, con jugadores del primer equipo sobre el terreno de juego y Tito Vilanova y su staff técnico en el banquillo. Para mi también fue una noche muy especial por vivir esta edició de la Copa Catalunya desde el césped para dar cobertura de este evento para la web de Narradores Deportivos. Esta es mi crónica y así os la he contado.

Esther Fega


Roura y Vilanova comentando la jugada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu opinión