Mi máximo respeto a un hombre que lleva 27 años al frente de
un histórico como el Manchester United; histórico porque fue el primer equipo
inglés en levantar la Copa de Europa en 1968, pero en esta eliminatoria no ha
estado a la altura de lo que es.
Olvidemos el tema arbitral y hablemos de futbol, una
eliminatoria grande donde las haya, con un autentico partidazo al nivel que
exige la máxima competición europea de clubes, con intensidad, estrategia y
mucha calidad. Dos equipos que se estudiaron mutuamente como si de una partida
de ajedrez se tratara en busca de ese pasaporte para los cuartos de final y que
se acabó llevando el más listo de la clase, el que solamente por historia nunca
se debe dar por muerto, el Real Madrid.
Lucha de titanes con respeto mutuo, y como bien decíamos ayer,
quién tendría el balón? Y claramente el United no lo quiso prácticamente en ningún
compás del encuentro, pero es que el Real Madrid no le hizo ascos en ningún momento
a tener la pelota.
Embestidas inglesas? Pocas pero con peligro, pero no
arriesgaron lo suficiente mientras los blancos si sabían mantener el orden
atrás. Ferguson parecía preocupado por las bandas, la presencia de Giggs y Nani
en el once para ayudar a los laterales Evra y Raphael una clara muestra de
intenciones de anular a dos hombres, Cristiano y Di María, pero con sólo eso no
basta para ganar en Champions, pero un inciso, a los pies de Ryan Giggs. Mientras el Madrid no prescindía de ninguna de
sus estrellas, Ferguson si lo hacia de su emblema Wayne Rooney quedando como
tercer delantero por detrás de los sacrificados Van Persie y Wellbeck. A todo
eso, Kagawa no dispuso de ni un solo minuto tras el Hat Trick del pásado sábado
donde mostró su gran calidad que atesora, y es que no deja de ser curioso que
tanto éste como Rooney, autores de los 4 goles del pásado sábado ante el
Norwich no salieran de inicio.
El empeño de Ferguson en anular las bandas lo acabó pagando
caro, y es que la calidad de los merengues hace que no sólo sepan jugar por las
bandas sino que por el centro también se desenvuelven a las mil maravillas,
Ozil inteligente y Modric soberbio se encargaron de ello demostrando que daba
igual que te pongan el autobús en defensa tras el accidente del primer gol, se
tienen recursos, y Modric demostró algo que debería aprender el Barcelona, y es
que la calidad no sólo esta para ese regate magistral sino también para chutar
desde fuera del área.
El Madrid recibió un gol en un accidente, miró al marcador y
vio que quedaban 35 minutos para levantar el encuentro, en cambio el United
recibió el tanto del empate y se durmió en los laureles. Ferguson necesitado de
dos goles tras el 1-2 de Cristiano siguió durmiendo hasta el punto de no agotar
los cambios hasta el minuto 87, quizás pensando en aquella final en el Camp Nou
ante el Bayern donde marcó dos goles en un minuto dentro del tiempo añadido,
pero es que estas cosas solo pasan una vez en la vida y Solksjaer y Sheringham
ya no están en el banquillo de los diablos rojos.
Mourinho en cambio, listo, listo, listo, lo volvió a tener
todo controlado, se lanzó con el 1-0 al ataque, ya no había nada que perder y
mucho que ganar, y evitó una posible compensación con la expulsión de Nani
quitando a Arbeloa que tenía una amarilla y poniendo a Modric para dejar una defensa
de tres. Bendito cambio hizo el portugués, Modric se erigió líder en el campo
llevando al equipo en volandas hacia cuartos, mientras Diego López bajo los
palos hacía que Del Nido se tirará de los cuatro pelos que le quedan en la
cabeza, nadie echaba en falta a Casillas y San Iker pasó a llamarse San Diego.
Clasificación merecida y al bombo de cuartos donde también
ya está el Borussia Dortmund que cumplió con su trámite ante el Shaktar,
haciendo que el cartel que se avecina para la siguiente ronda sea mucho más que
interesante y con ganas de seguir viendo fútbol en mayúsculas.
Seguir a @JordiMata_ND
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión